Tendencias que transforman: Sostenibilidad en un Mundo Acelerado

Martes 21 al jueves 23 de octubre Hora: 7:30 am
Hotel Sheraton Presidente

SEMANA RSE

¿Qué encuentras durante la semana?

Conferencias y foros

Actualización en tendencias y casos prácticos, visión de líderes empresariales que agregan competitividad y resiliencia a las empresas.

Espacios de networking

Para identificación de aliados clave en un espacio de diálogo.

Feria de proyectos y buenas práctica

Conoce las diferentes prácticas de cada uno de nuestros aliados en esta jornada, en área ambiental, gobernanza, social, visión de negocio e impacto en sus stakeholders.

Cooperación y alianzas para la sostenibilidad

Únete a este espacio que te permitirá identificar nuevos aliados, ampliar tus oportunidades de financiamiento y fortalecer tus conocimientos con el objetivo de tener organizaciones cada vez más resilientes e innovadoras ante los constantes y rápidos cambios del ecosistema de negocio y de cooperación.

Días
0
conferencistas
+ 0
Patrocinadores
0
Asistentes
0

Agenda de la semana

Hora: 7:30 a.m.

Lugar: Hotel Sheraton Presidente

Tendencias que transforman: Sostenibilidad en un mundo acelerado

Objetivos de la jornada:

  • Proporcionar a líderes empresariales herramientas y conocimientos sobre la importancia de utilizar la inteligencia contextual para hacer frente a realidades cambiantes.
  • Analizar las prioridades estratégicas de las organizaciones en materia de sostenibilidad y RSE, así como los recursos que están dedicando y los principales retos que enfrentan.
  • Inspirar la trascendencia de la obligatoriedad hacia la innovación sostenible, desafiando a los participantes a repensar sus enfoques y estrategias.

7:30 - 8:00 a. m.

Registro de participantes

8:00 - 8:20 a.m.

Conferencia de apertura

Tomás Regalado Papini
presidente de FUNDEMAS

8:20 - 9:05 a.m.

Conferencia:
Un nuevo modelo de negocios a través de la transformación de nuestro propio liderazgo.

Ramón Mendiola
presidente de AED Costa Rica.

9:05 - 9: 45 a.m.

Conferencia:
“El desafío de modelar confianza, liderazgo, gobernanza y reputación.”

Ítalo Pizzolante
Pizzolante Comunicaciones.

9:45 - 10:45 a.m.

Panel:
Trascendiendo desde la obligatoriedad hacia la innovación sostenible. ¿Cómo desafiarnos a nosotros mismos?

Diego de Sola
Presidente de Inversiones Bolívar
Julio Gamero
Gerente General de Grupo Solaire
Boris Quintanilla
Country Manager NAUTERRA
Fermina Cárdenas
Directora de Relaciones Corporativas GRUPO CASSA
Carol Colorado
Directora Legal y de Asuntos Corporativos de La Constancia, AB-InBev El Salvador

10:45 - 12:00 md.

Tour de experiencias de sostenibilidad

Hora: 1:30 p.m.

Lugar: Hotel Sheraton Presidente

Objetivos de la Jornada

  • Sensibilizar sobre la importancia de integrar perspectivas generacionales en la empleabilidad.
  • Dar a conocer herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras en procesos de selección.
  • Facilitar el contacto directo entre buscadores de empleo y empresas.

1:30 p.m.

Registro de participantes

2:00 – 4:00 pm

Escena 1 – UNFPA: Juventud y Empleo Global

Escena 2 – Cuatro Libros Abiertos (Panel Generacional)

Escena 3 – INTELFON: IA aplicada a RRHH

Escena 4 – Nawaiam: Gaming the change

En paralelo
2:00 – 5:00 p.m.

Encuentro de Oportunidades

Espacio abierto para conocer directamente oportunidades de empleo, programas de formación o proyectos de más de 10 organizaciones participantes.

5:00 p.m.

Cierre

Hora: 7:30 a.m.

Finanzas sostenibles: banca, inclusión y sostenibilidad

Objetivo

Promover el uso estratégico del financiamiento sostenible y la inclusión financiera como herramientas clave para el desarrollo empresarial, destacando el rol de la banca como catalizador de la sostenibilidad en las empresas y en el país.

La jornada busca visibilizar y potenciar las oportunidades que ofrece el sistema financiero para movilizar al sector privado hacia modelos de negocio más sostenibles, resilientes e inclusivos, impulsando así un crecimiento económico con impacto social y ambiental positivo.

7:30 - 8:00 a. m.

Registro de participantes

8:00 – 8:10 a. m

Palabras de bienvenida
ABANSA y FUNDEMAS

8:15 - 9:00 a. m.

Conferencia:
La banca como motor de un futuro sostenible e inclusivo

Randall Hooker Urroz
Oficial de Finanzas Sostenibles para Latinoamérica y el Caribe de GGGI

Objetivo: Analizar el papel estratégico del sector bancario en la construcción de un futuro sostenible e inclusivo, inspirando a líderes y actores clave a integrar prácticas de sostenibilidad e inclusión financiera en sus modelos de negocio, apoyar la transición hacia una economía baja en carbono y generar oportunidades para poblaciones vulnerables a través de soluciones innovadoras y responsables.

9:00 - 10:00 a.m.

Conferencia: Transformación de un banco hacia la sostenibilidad

Objetivo: Visibilizar el proceso de transformación de las entidades bancarias hacia modelos de negocio más sostenibles, a través de la descarbonización de la cartera, desarrollo de nuevos productos, generación de valor a sus grupos de interés, entre otros.

Lic. Fernando González Paz
Presidente BAC El Salvador
Lic. Rafael Barraza
Presidente Ejecutivo Bancoagrícola
Ing. Gerardo Simán Siri
Presidente Ejecutivo Banco Davivienda

10:00 - 10:50 a.m.

“SOSTelling” presentaciones breves de 5 minutos, al estilo TED Talks

10:50 - 11:30 a.m.

Panel: Experiencias Empresariales de Financiamiento Sostenible en El Salvador

11:30 - 12:20 p.m.

El ganar–ganar de la sostenibilidad

Espacio para incentivar a las empresas a integrar la sostenibilidad como parte de la trazabilidad de sus negocios y de su posicionamiento en el mercado.

Edgar López
Director de Expok de México

Hora: 1:30 p.m.

Inversión para la Sostenibilidad – Sinergia Lab: Desarrollo y Cooperación

Objetivo

Fomentar la articulación multiactor, facilitando a las empresas el acercamiento directo con la cooperación internacional, el gobierno y aliados nacionales. El espacio busca generar oportunidades de coinversión y ampliar el conocimiento sobre las tendencias que marcarán las decisiones de inversión en sostenibilidad.

1:30 – 2:00 p. m.

Registro y bienvenida de empresas y aliados

2:00 – 2:10 p. m.

Apertura – FUNDEMAS

2:10 – 2:40 p. m.

Conferencia:
Tendencias y movilización de recursos de la cooperación internacional alineada al sector privado y al gobierno

2:40 – 3:10 p. m.

Conferencia:
Mecanismos clave para acceder a fondos de cooperación que catalicen acciones en el país

3:10 – 4:20 p. m.

Panel de experiencias:
Proyectos en ejecución y nuevas iniciativas en camino

4:20 – 5:00 p. m.

Work Café:
Sinergias para la inversión

Hora: 7:30 a.m.

Lugar: Hotel Sheraton Presidente

Innovación y clima: el reto de los negocios en el siglo XXI

Networking y B2B AL INVEST VERDE

Objetivo

Fomentar la comprensión y adopción de la sostenibilidad como un imperativo estratégico para la competitividad de los modelos de negocio modernos, proporcionando a los participantes conocimientos y casos de éxito que evidencien su impacto positivo en la rentabilidad y en la generación de valor a largo plazo.

7:30 - 8:00 a. m.

Registro de participantes

8:00 – 8:10 a. m.

Palabras de bienvenida​

8:10 – 8:45 a. m.

Conferencia:
El Salvador: impactos ambientales, riesgos y apuestas para la sostenibilidad

Fernando López Larreynaga
Ministro de Medio Ambiente

8:45 – 9:15 a. m.

Conferencia:
La competitividad del modelo de negocio moderno y su dependencia del pilar de la sostenibilidad

Armando Mendiola
CEO de Productos Alimenticios DIANA

9:15 – 9:45 a. m.​

Conferencia:
Los retos climáticos que afectan a las empresas

Rafael Lorenzini
Director Rumbo Sur organización especializada en sostenibilidad y producción más limpia

9:45 – 10:15 a. m.​

Conferencia:
Prácticas sostenibles y el impulso a la innovación y competitividad en las PYMES modernas

10:15 - 12:00 md.

Presentación de Experiencias de Sostenibilidad Al Invest Verde

Nuestros

Conferencistas

armando mendiola img-min

ARMANDO MENDIOLA

CEO PRODUCTOS ALIMENTICIOS DIANA
fernando lopez img-min

FERNANDO LÓPEZ

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE DE EL SALVADOR
italo pizzolante img-min

ITALO PIZZOLANTE

SOCIO FUNDADOR PIZZOLANTE
karla de palma img-min

KARLA DE PALMA

DIRECTORA ESCO
ramon mendiola img-min

RAMÓN MENDIOLA

PRESIDENTE AED DE COSTA RICA
tomas regalado-min

TOMÁS REGALADO

PRESIDENTE DE FUNDEMAS
Edgar Lopez imgconfig-min

Edgar Lopez

Director Expok de México
Rafael Lorenzini img-min

Rafael Lorenzini

director-gerente de la consultora Rumbo Sur
Aliados

Oro

Aliados

Plata

Aliados

Bronce

NUESTROS

Medios